logotipo cabecera

Federópticos Lenticor

Audiometría
Audiometría

En nuestra clínica estamos altamente especializados en audimetrías. Te recomendamos que, si eres mayor de 50 años, te sometas a una de manera preventiva y especialmente si conduces. Estos son los pasos que realizamos en una audimetría.

  1. Primero realizamos una otoscopia para comprobar que no hay tapones de cerumen, inflamaciones internas, supuraciones o perforaciones.
  2. A continuación, la primera audiometría tonal por vía aérea para determinar el umbral de audición del paciente. Con esta prueba, realizada con audímetro, podemos conocer qué niveles de sonido percibe el paciente, quien se encuentra en una cabina insonorizada para evitar la interferencia de ruidos externos.
  3. Tras la primera, hacemos una segunda audiometría tonal, pero en este caso por vía ósea. Esta permite medir la capacidad de audición del oído interno. En este caso el sonido se presenta a través de un vibrador que se colocará detrás de la oreja, en la mastoides.
  4. La última prueba se trata de una audiometría verbal, realizada para evaluar la capacidad de distinguir entre sonidos de una misma palabra y conocer su umbral de molestia.

Consulta más información sin compromiso.


    Contáctenos

    Share by: